Origen del Afilador

29.08.2022

Cuando muchos de nosotros éramos niños habíamos escuchado el "pito del afilador" o "chiflo", una pequeña "flauta de pan" hecha de cañas, recorrer las calles de nuestra ciudad o de nuestro pueblo entonando su clásica y breve melodía que combinaba graves y agudos y viceversa como si de una escalerilla musical se tratara. En bicicleta o en motocicleta, el afilador llevaba montada en la parte trasera de su vehículo un esmeril mecánico con una piedra de afilar con la que daba nueva vida a los filos romos de los viejos cuchillos 

¡AFILADOOR!

Pero ¿cuál es el origen de tan antiguo oficio hoy en día prácticamente desaparecido? Para saberlo hemos de viajar en el tiempo y trasladarnos al siglo XVII y más concretamente, como cuenta una leyenda, a Nogueira de Ramuin, un municipio de la provincia de Orense. Allí, un afilador ambulante, algunos dicen que era austríaco, otros inglés, alemán o italiano, traía su rueda de afilar deteriorada y buscaba a un carpintero para que la reparara. Sigue diciendo la leyenda que el afilador encontró al carpintero en la población de Luintra. Éste era tan buen profesional que arregló los desperfectos de aquella rara herramienta y no sólo eso, sino que tomó medidas y dibujo aquel extraño artefacto para poder hacer una replica en su taller. De ahí que Orense sea conocida por ser terra de chispas, debido a los centelleos que salían de la rueda al afilar.

© 2022 El Blog de Afila&Corta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.